Posted on Leave a comment

¿Qué es la accesibilidad web y por qué es tan importante?

¿Alguna vez te ha pasado que entras a una página web y te resulta difícil navegar por ella?

Quizá te haya sucedido que no podías leer el contenido o que los botones no eran lo suficientemente grandes para hacer clic en ellos fácilmente. Y esto es justo lo que se trata de evitar con la accesibilidad web. 

En este artículo te explicamos qué es la accesibilidad web, por qué es importante y cómo puedes mejorarla para que más personas accedan a tu web.

¿Qué es la accesibilidad web?

La accesibilidad web se enfoca en hacer que las webs sean fáciles de usar para cualquier persona, independientemente de sus habilidades o discapacidades. 

¿Cómo se logra esto? Permitiendo que todos puedan acceder a la información y los servicios online sin obstáculos.

Por eso hay que destacar que la accesibilidad no solo beneficia a las personas con discapacidades, sino que también mejora la experiencia de usuario para todo el mundo

Al hacer que las webs sean más accesibles, se eliminan las barreras para que cualquier persona pueda acceder a la información y los servicios online, y esto ayuda a que aumente el tráfico y la participación en la web.

La accesibilidad web se rige por pautas y estándares internacionales, como las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) establecidas por el World Wide Web Consortium (W3C). 

Y el W3C es el líder de la Iniciativa de Accesibilidad Web, cuyas directrices se utilizan en la legislación de muchos países del mundo.

Las directrices WCAG se dividen en tres niveles de conformidad: A, AA y AAA. Siendo el nivel AA, el recomendado para la mayoría de las webs, ya que proporciona un alto nivel de accesibilidad sin ser demasiado exigente en términos de tiempo y recursos.

¿Por qué es importante la accesibilidad web?

La accesibilidad web es importante por muchas razones. Algunas de ellas son:

  • Cumplimiento legal: muchos países tienen leyes que requieren que las webs sean accesibles para personas con discapacidades. Por lo tanto, si una web no es accesible, puede enfrentarse a sanciones legales y multas.
  • Ampliar el público: la accesibilidad web ayuda a llegar a una audiencia más amplia, incluyendo a personas con discapacidades (físicas, cognitivas, visuales y auditivas), personas mayores y aquellas que necesitan tecnologías de asistencia.
  • Mejora la experiencia del usuario: una web accesible facilita que todos los usuarios accedan a ella y esto hace que tengan una mejor experiencia. 
  • Beneficios para el SEO: las webs que son accesibles resultan fáciles de indexar por los motores de búsqueda y aumentan la visibilidad online.

¿Cómo hacer que tu web sea más accesible?

Si quieres mejorar la accesibilidad de tu web, aquí te dejamos algunos consejos:

  1. Utiliza etiquetas HTML apropiadas. Las etiquetas HTML son fundamentales para la accesibilidad web, ya que proporcionan información sobre la estructura y el contenido del sitio web. 

Por eso emplea etiquetas apropiadas como H1, H2, H3 y etiquetas alt para imágenes.

  1. Proporciona descripciones detalladas en imágenes, subtítulos, transcripciones y descripciones en audio y video para garantizar que toda la información esté disponible para cualquier usuario. 
  1. Haz que tu web sea fácil de navegar, con una estructura clara y coherente. 
  1. Usa colores y contrastes adecuados para que el contenido se lea mejor. 
  1. Inserta descripciones detalladas en los formularios para que las personas con discapacidades cognitivas puedan entender el propósito de cada campo.
  1. Asegúrate de que la web sea compatible con dispositivos de asistencia, como lectores de pantalla, teclados especiales y otros dispositivos de entrada.
  1. Prueba la accesibilidad de tu sitio web con herramientas online de validación para identificar y solucionar problemas de accesibilidad.

Recuerda que la falta de accesibilidad web puede dificultar o impedir el acceso a la información y servicios online, por lo que es importante garantizarla si queremos tener una sociedad más inclusiva.

Si utilizas técnicas de accesibilidad web, tu web será más accesible para todas las personas, incluyendo aquellas con discapacidades físicas, cognitivas, visuales y auditivas. 

Y tú, ¿has comprobado si tu web es accesible para todo el mundo? Cuéntanos en comentarios.