
¿Te estás planteando crear una web? Pues entonces, es probable que hayas oído hablar de dos términos importantes: hosting y dominio.
A menudo se confunden porque ambos son necesarios para comenzar con tu web.
En este artículo, te explicamos que es hosting y dominio, y en qué se diferencian entre sí.
¿Qué es un dominio?
Un dominio es el nombre que identifica a tu web, la dirección que se escribe en el navegador para que cualquier persona acceda a ella.
Está compuesto por dos partes: el nombre del dominio y la extensión.
Por ejemplo, si tienes una empresa que se llama “Floristería Briseida”, tu dominio y su extensión podrían ser www.floristeriabriseida.com.
Ten en cuenta que el dominio es único y no puede ser repetido en Internet. Por eso si alguien ya ha registrado un dominio, nadie podrá usar el mismo.
Los nombres de dominio tienen diferentes extensiones como .com, .org, .net. edu, .us, .uk, .info, .biz, .online, .site, .app, .boutique, .tienda, florist, .finance, .media, .tech, entre otros.

¿Cómo funciona un dominio y su relación con una dirección IP?
Un dominio y su IP pueden asimilarse a una dirección física y sus coordenadas de latitud y longitud. Ambos referencian el mismo espacio físico, pero es más fácil para las personas comunes ubicar un lugar por su nombre que por sus coordenadas.
Cuando un usuario ingresa a tu dominio desde su navegador, éste busca la dirección IP asociada con ese dominio.
Una vez que la localiza, el navegador se comunica con el servidor para solicitar el contenido del sitio web.
Una dirección IP es una serie de números que identifican la ubicación del servidor en el que se aloja tu web.
Algo como esto: 209.85.128.0.
Por eso a tu cerebro le resultaría mucho más fácil recordar google.com que 209.85.128.0, ¿o no es así?
¿Qué es el hosting?
El hosting, o alojamiento web, es un servicio que te permite almacenar tu web en un servidor, por lo que se considera el lugar donde se guardan los archivos y datos.
Cuando un usuario quiere acceder a tu web, su navegador se comunica con el servidor para solicitar el contenido de dicha web.
Existen varios tipos de hosting:
- Hosting compartido.
- Hosting dedicado.
- Hosting en la nube.
- Hosting VPS.
- Hosting para WordPress.

¿Cuáles son las diferencias entre dominio y hosting?
Aunque hosting y dominio son términos relacionados con la presencia online, son distintos.
El dominio es como la dirección de tu casa y el hosting como el edificio donde vives.
Ambos son necesarios para que tu sitio web esté disponible.
Por lo que sin un dominio, las personas no encontrarán tu web. Y sin hosting, no hay lugar para alojar tu web.
De ahí que no puedas crear una web sin comprar primero un nombre de dominio. Eso sí, podrás tener un nombre de dominio sin crear una web.
Tanto el hosting como el dominio deben renovarse periódicamente y de manera independiente; el nombre del dominio usualmente se renueva en periodos anuales o bi-anuales, mientras que el alojamiento se renueva según el plan de servicio que hayas elegido.
Cómo elegir el hosting y dominio adecuados para tu negocio o proyecto
Ahora que conoces las diferencias entre hosting y dominio, es importante que sepas cómo elegir el adecuado para tus necesidades.
Algunos factores que deberías considerar cuando vayas a contratar un hosting:
- Dependiendo del tamaño de tu web, necesitarás un hosting con una capacidad adecuada para asegurarte de que se cargue rápidamente y no se ralentice.
- Selecciona un hosting que ofrezca soporte técnico confiable en caso de problemas o errores. Así que busca una empresa de hosting con un buen historial de soporte al cliente.
- Hay muchos proveedores de hosting diferentes en el mercado, cada uno con diferentes planes y precios. Por eso decídete por uno que se ajuste a tu presupuesto.
Y estos son los factores que debes tener en cuenta cuando escojas un dominio:
- Selecciona un nombre de dominio que sea fácil de recordar y escribir. No te olvides de incluir el nombre de tu empresa o algo relacionado con lo que ofreces.
- Hay muchas extensiones de dominio diferentes disponibles, como .com, .org, .net, entre otras. Así que opta por una que se ajuste a tu empresa o proyecto.
- Antes de decidirte por un nombre de dominio, confirma que esté disponible para registrarlo. Puedes verificar la disponibilidad de un dominio en varios sitios web de registro de dominios.
En resumen, el dominio y el hosting son dos términos diferentes, pero igual de imprescindibles cuando se trata de crear un sitio web.
Esperamos que ahora tengas claro cuál son las diferencias entre ambos términos y cómo van de la mano al impulsar tu web.
Y ahora cuéntanos, ¿estás planteándote crear una web para tu negocio o proyecto?
Si es así, contáctanos porque seguro que podemos ayudarte. Si te ha gustado este artículo y piensas que puede ser útil para alguien, no dudes en compartirlo.